martes, 11 de septiembre de 2012

Horizonte Clasico

Guachimontones

¿Donde?
Teuchitlan, Jalisco
¿Cuando?
Tuvo un periodo de florecimiento muy largo con diferentes etapas.
100A.C.-900D.C. (Inicio y Fin)
300A.C.-200D.C.(Arenal)
200D.C.-400D.C.(Apogeo)
400D.C.-700D.C.
700D.C.-900D.C.
¿Quienes?
Guchimontones
Organización
Sobre sale por sus piramides, su manejo de obsidiana, sal y la gran cantidad de metales que manejaban.
Acciones
Tuvo una gran funcion ceremonial debido a sus grandes arquitecturas.
Influencia
Tenia grandes intercambios de comercio con otras culturas y por eso era una gran red de comercio.
 

 Chalchihuites


¿Donde?
Se ubica al oeste del cerro sombrerete.
Noreste del estado de durango
¿Cuando?
100D.C.-1400D.C.
¿Quienes?
Chalchihuites
Suchil

 
Organizacion
Tambien florecio en el periodo clasico, tuvo estructura social y politica utilizaban jerogrificos, astronomia entre otras ciencias.
Acciones
Construyeron ciudades formales y urbanizadas, centros ceremoniales y astronomia.
Influencias
Sobre sale por su arquitectura que tenia en sus ciudades.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Horizonte Pos-Clasico Tarascos

Horizonte Pos-Clásico

Tarascos-Purepechas


¿Donde?
Tuvo un espacio reducido que fue Michoacan.
¿Cuando?
(700-900)--1525 d.c.
¿Quienes?
Purepechas-Tarascos
¿Como se organizaron?
Se desarrollo principalmente en lo político y militar.
¿Que acciones protagonizo?

Abarco 75000 km. Lo económico se concentraba en la periferia pero en la capital estaba el rey que distribuía.
Religiones politeistas.
Había una pirámide social.
1300 d.c. se instalaron en Zacapu.
1450 el poder estaba divido en 3 poderes.
900-1200 d.c. se dejo de sentir los toltecas y en el siglo Xll y XV crecía la organización.

¿Que influencia tuvo en otros pueblos?
Su organización contribuyo a su consolidación después del año 1350 










Horizonte Preceramico


Horizonte Preceramico 

El Periodo Precerámico que se estima entre 10 mil a los 2 mil años a C, corresponde al ingreso de los primeros habitantes a América desde Asia cruzaron el estrecho de Bering como recolectores, cazadores, especializados y portadores de una eficiente y variada tecnología lítica.  Estos pobladores llegaron a lo que hoy es el Ecuador y se adaptaron plenamente a las condiciones ecológicas de este territorio.













primeros pobladores su ruta de conquistamiento






TUMBAS DE TIRO

¿DONDÉ?                                    ¿CUÁNDO?                             ¿QUIÉNES?

En colima, en el centro          siglo IV a.C - VI d.C          TRADICIONES
de Jalisco, sur de                                                                             DE LAS
Zacatecas y tierras                                                                    TUMBAS DE
altas del sur de nayarit.                                                                TIRO.


¿ CÓMO SE                           ¿QUÉ ACCIONES                ¿ CÓMO INFLUYO EN
ORGANIZÓ?                        PROTAGONIZÓ?               OTROS PUEBLOS?

Constan de una                 Fueron encontradas en    Hay en centroamerica y la
arquitectura                        Magdalena, Jalisco.           zona  Andina.
avanzada.                       




CHUPICUARO


¿DÓNDE?     
En chupicuaro, guanajuato,                
localizado en la región del                                                        
lerma medio.

¿CUÁNDO?  
500a.C - 300 d.C 

¿QUIÉNES?
CHUPICUARO


¿CÓMO SE                                             
ORGANIZÓ?                                               
Sociedad compleja y                
jerarquizad. 
         
                                                

¿ QUÉ ACCIONES PROTAGONIZÓ?
En 1950 fue excavado por Muriel Porter.
Tenía una                                                       
gran red de comercio.

¿ CÓMO INFLUYO EN OTROS PUEBLOS?
Su red comercial se  extendía por Guanajuato, Jalisco,Zacatecas y  Queretaro.

Horizonte Pos-Clasico

Chalchihuites

¿Donde? 
Cerca del municipio de Chalchihuites, en el estado de Zacatecas, México. Se localiza a 229 kilómetros al norte-noroeste de la ciudad de Zacatecas. Se ubica al oeste del cerro Sombrerete en la esquina noroeste del estado de Durango.

¿Cuando?
 Los años 100 al 1400 DC.

¿Quienes?
Altavista o Chalchihuites

¿Como estaban organizados?
Existen opiniones de que este centro ceremonial fue desarrollado por la rama súchil de la cultura Chalchihuites. Se le relaciona con la cultura Chalchihuites, que floreció en el período clásico mesoamericano, tuvo estructura social y política; poseían una escritura jeroglífica. Y construyeron ciudades formales y urbanizadas, centros ceremoniales, usaron numeración, astronomía, y otros conocimientos. Este grupo tuvo en Chalchihuites, elementos que favorecieron su vida social, económica y militar.
¿Que acciones protagonizaron?


Manuel Gamio efectuó las primeras investigaciones de este sitio en 1908. Exploró la zona del Salón de las Columnas y sus escaleras; también hizo sondeos en la región.Las siguientes investigaciones del lugar tuvieron lugar en 1971, por J. Charles Kelley inició una excavación extensa del mismo; esos trabajos continuaron hasta 1976. La mayor parte de la historia conocida de la cultura Chalchihuites se debe a Kelley.Phil Weigand identificó más de 750 minas prehispánicas en la región. En Alta Vista se encontró turquesa, procedente de lugares remotos; del "suroeste americano", más de mil kilómetros al norte.El auge de Altavista, se estima en el periódico clásico, hacia los años 400 a 650 d.C.
¿Que influencia tuvo en otros pueblos?

Se piensa que Altavista era un punto de comercio de turquesa, proveniente de las minas oasis-americanas de Nuevo México.La población de Chalchihuites se preocupa por la falta de seguridad en la zona y la falta de seguridad para la importante y valiosa colección de piezas arqueológicas que alberga el mismo museo.En Altavista se encontró turquesa, procedente de lugares remotos; del "suroeste americano", más de mil kilómetros al norte.



CULTURA " CAPACHA"

¿ DÓNDE?                       ¿ CUÁNDO?          ¿QUIÉNES?

En la zona de                     1200- 800a.C          CAPACHA
Colima.                                                                


¿CÓMO SE                       ¿QUÉ ACCIONES                  ¿CÓMO INFLUYÓ EN
ORGANIZÓ?                     PROTAGONIZÓ?                    OTROS PUEBLOS?

Las vasijas con boca           Distribuyó ceramica en una         Su influencia llegó a Tomatlan
de estribo de cerámica,       zona amplia y fue investigada       y Teuchitlan ayudando a formar
también ollas sin cuello        por Isabel Kelly en 1939.            por ser mas complejas.
llamadas " tecomates"